Arrabalde, Spain
Camino del Castro Celta,
N/A
Ok
like
Poblado astur de la segunda Edad del Hierro, fue uno de los últimos reductos ante la llegada de las legiones romanas, asediado y conquistado por los romanos en s. I a.c. desde el campamento en Pentavonium (en el valle de Vidriales, desde el que se divisa). Tras su conquista, el poblado fue abandonado. Recinto fortificado con un perímetro de cerca de dos kilómetros cuenta con una extensión de 23 Ha. con estructuras defensivas y dos recintos amurallados donde se puede contemplar una de sus puertas de acceso flanqueada por dos torreones macizos de planta cuadrada a sus lados, en su interior se podrá visitar los restos de una ermita del s. xvii, depósitos de agua, tramos de muralla y otros restos arqueológicos. Destacar, que aquí se encontró el Tesoro de Arrabalde (actualmente en el Museo de Zamora), que inspiró la novela de Miguel Delibes \El Tesoro\.
Genial para ir con niños. Vistas preciosas.
Un lugar con vistas espectaculares y muy relajante!
el castro en sí tiene poco que ver dado a las escasas \huellas\ astures que quedan, en el pueblo (Arrabalde) hay un pequeño museo, donde se guardan los tesoros encontrados y hay mas info del asentamiento. Siguiendo el camino y hacia la parte oriental sale un sendero a una buena zona de escalada (se ven unos hitos), ideal para verano. En los dias sin nubes se ve la cordillera Cantábrica, el Teleno y el Vizcodillo. Para tomar algo, Jose del bar Escalibur es muy atento y ponen tapas ricas.
Un lugar muy interesante que necesita ser puesto en valor con un mayor esfuerzo de la administracion
Interesante, no hay mucho que ver, pero están los castros de una parroquia y se puede ver una pequeña parte de la muralla, está bien para darse un paseo. Buenas vistas
Museo al aire libre y al lado de una zona de escalada
Deli
The best companies in the category 'Deli'